Diskets
El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos. La disquetera, unidad de disquete o unidad de disco flexible (FDD, del inglés Floppy Disk Drive) es el dispositivo o unidad que lee y escribe los disquetes, es decir, es la unidad lectora/grabadora de disquetes.
Antecedentes del Diskets
En sus inicios el disco flexible medía 8 Pulgadas (20 cm.); los enormes y antiguos ordenadores centrales eran los principales que utilizaban estos disquetes para intercambiar datos tenían tan solo 160 kb. De capacidad. Su caja exterior era de un material plástico y muy flexible (de ahí el nombre), esto los hacia muy fáciles de manipular en la mano. Las empresas fabricantes de Computadoras Personales ya trabajaban con la cinta de almacenamiento (Casete) por lo que se les hizo posible fabricar el disco flexible con algo similar en su interior, un pequeño disco magnético.
EL primer disquete utilizado en los Ordenadores Personales fue el de 5¼” que normalmente tenían capacidades de 360 kb; como estos computadores aún no tenían discos duros se utilizaba un disquete para ejecutar el sistema operativo y posteriormente reemplazarlo con otro disquete que tenía la aplicación. Años después se fabricaron ordenadores con 2 unidades de disquete, esto hacia la comodidad para tener el disco del sistema operativo insertado al mismo tiempo que el de la aplicación.
Tiempo después aparecieron discos flexibles llamados “Quad Density” que tenían 1.2 Mb de capacidad; la Empresa Amstrad incorporó en sus modelos CPC664 y CPC6128 discos de solo 3 Pulgadas solo que eran caros y no tuvieron mucha difusión.
EL primer disquete utilizado en los Ordenadores Personales fue el de 5¼” que normalmente tenían capacidades de 360 kb; como estos computadores aún no tenían discos duros se utilizaba un disquete para ejecutar el sistema operativo y posteriormente reemplazarlo con otro disquete que tenía la aplicación. Años después se fabricaron ordenadores con 2 unidades de disquete, esto hacia la comodidad para tener el disco del sistema operativo insertado al mismo tiempo que el de la aplicación.
Tiempo después aparecieron discos flexibles llamados “Quad Density” que tenían 1.2 Mb de capacidad; la Empresa Amstrad incorporó en sus modelos CPC664 y CPC6128 discos de solo 3 Pulgadas solo que eran caros y no tuvieron mucha difusión.
Tipos de Diskets:
Básicamente han existido los siguientes tipos de disquetes comerciales:
Disquete 3½"
Figura 3. Disquete 3.5", marca Sony®, tipo 2HD Doublé High Density, capacidad 1.44 MB
Es un disco con un diámetro de 3.5 pulgadas ó 8.89 cm. introducido en el mercado mercado comercial en 1986. Actualmente está casi a punto de ser reemplazado por las memorias USB. Se manejaron tres formatos tales como se muestra a continuación:
Clasificación del lector del Diskets:
|
Disquete 5¼"
Figura 4. Disquete 5.25", marca Verbatim®, tipo 2HD Doublé High Density, capacidad 1.2 MB
Es un disco con un diámetro de 5.25 pulgadas ó 13.125 cm. introducido en el año de 1976 al mercado comercial. Fueron reemplazados aproximadamente en 1996 por los disquetes de 3 ½". Se manejaron tres formatos tales como se muestra a continuación:
|
En el caso del disquete se utilizaba para almacenar la mayor parte de la información como documentos de texto, imágenes JPG, algunas hojas electrónicas, pero actualmente han sido casi totalmente reemplazados por las memorias USB. Para el caso de los discos LS120 han sido sacados del mercado e inclusive los discos ZIP son muy poco utilizados a pesar de su alta capacidad de almacenamiento. La mayoría de los sistemas operativos soportan los disquetes, pero ya los equipos de cómputo modernos, están siendo lanzados al mercado sin soporte para disquetes, ya que carecen de disquetera.
Características Del lector Diskets:
Las características principales y comunes en todos ellos son básicamente:
Actualidad:
|
(Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc. La versión de 5 1/4 podía llegar a almacenar hasta 1,2 MB. La versión 3 1/2 pulgadas almacenaban 1,44 MB como máximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario