lunes, 15 de septiembre de 2014

TARJETA MADRE

 tarjeta madre

Tarjeta m
La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión.
1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.

La tarjeta madreplaca base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).
Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda placa base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto firewire y el de serie, el de Red y los de tipo PS/2.
Tipos de tarjeta madre
Placa AT, Placa BabyAT, Placa ATX, Placa micro AXT
Físicamente se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que son insertados o montados sobre la misma, los principales son:

*MICROPROCESADOR O PROCESADOR: (CPU - Unidad de Procesamiento Central) el cerebro de la computadora  montada sobre una pieza llamada zocalo o slot.

*MEMORIA PRINCIPAL TEMPORAS: (RAM) montados sobre las ranuras de memoria llamados generalmente bancos de memoria.

*LAS RANURAS DE EXPANSION: O slots donde se conectan las demas tarjetas que  utilizara lo computadora como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.

*CHIPS: Como puede ser el BIOS, los chipset o controladores.

Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario