lunes, 15 de septiembre de 2014

FUENTE DE PODER.

Fuente de poder.
Antes de 1980 las fuentes eran grandes y pesadas, estas usaban transformadores y condensadores (del porte de una lata de bebida) que convertían los 120 o 220 volts a 60Hz en corriente directa de 5 y 12 volts.
Las fuentes de poder las clasifican según la cantidad de watts que soportan pero es una cifra mentirosa ya que no hay un estándar de medición y algunos fabricantes distorsionan y manipulan las cifras con tal de hacer más atractivo un producto que en realidad es muy inferior.

Aquí están algunas indicaciones para escoger una buena fuente de poder

1.- WATTS

Generalmente entre más watts tenga una fuente de poder es mejor. Para una computadora normal se recomienda un mínimo de 300 watts; si se tiene un procesador doble o varios discos duros se recomienda de 400 a 500 watts; si la computadora es muy exótica hay fuentes de poder hasta de 1000 watts en el mercado.

2.- EFICIENCIA

La eficiencia determina cuanto poder es desperdiciado. Entre más se calienta la fuente de poder, ésta desperdicia más energía, por eso tiene ventiladores. Una fuente de poder buena tiene un 80% de eficiencia, una regular un 65%. Abajo de eso es mala calidad.

3.- RUIDO

Este es un tema subjetivo, lo que es ruidoso para alguien no lo es para otra persona. Para enfriar la fuente de poder se necesitan abanicos que hacen ruido, entre más rápido tenga que funcionar el abanico más ruido hace. Si éste es de mayor calidad, menos se va a calentar y será más silencioso.

4.- CONFIABILIDAD

Consulten en Internet en los sitios especializados y los foros, ya que es la única manera de ver qué tan confiable es algo es preguntarle a alguien que ya lo ha probado.

En cambio hoy en día las fuentes son pequeñas y livianas, capaces de convertir los 60Hz de la corriente en frecuencias mucho mayores, lo cual permite al pequeño transformador de la fuente realizar la baja de voltaje de 120 o 220 volts a voltajes mucho menores y estables debido a la rectificación aplicada, que son necesarios para los sensibles componentes de nuestro computador.
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario