Una tarjeta de vídeo 
 también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
Antecedentes de tarjeta de video: Hoy por hoy es inconcebible un equipo informático sin tarjeta de vídeo, este es además uno de los componentes del ordenador que históricamente más han y están evolucionando, seguramente ni los más nostálgicos volverían a los años '60 en el que los ordenadores se comunicaban con nosotros mediante la emisión de mensajes a través de primitivas impresoras de línea.
Tipos de tarjetas de video:
- TARJETAS AGP• Las tarjetas AGP, son capaces de usar la memoria RAM como memoria de texturas, es decir, no sólo la memoria que viene incluida en la tarjeta gráfica.• Por ello, los juegos que hay actualmente para AGP, son capaces de tener texturas animadas o de alta resolución moviéndose a una velocidad asombrosa.• El AGP ofrece un ancho de banda superior al PCI:• El PCI va a 66 MHz,• El AGP va a 133 MHz,• Con unas variantes:• El AGP 2x a 266 MHz• el AGP 4x a 533 MHz.
 - EJEMPLOS DE TARJETAS• TARJETA ISA *TARJETA AGP• TARJETA PCI
 - TIPOS DE TARJETAS GRAFICAS• 2D:• Las 2D sólo se encargan de las imágenes en dos dimensiones, como el office o para navegar, si alguna vez se necesitan imágenes en tres dimensiones, éstas se emularán en el procesador.• 3D :• Las de tres dimensiones sólo nos servirán para los juegos o para programas de diseño gráfico. Para utilizar estas tarjetas necesitaremos otra de 2D, los ejemplos más claros serían la Voodoo y la Vodoo2 de 3dfx.• 2D/3D• La mayoría de las tarjetas son de este tipo en las que la calidad 2D es muy buena y nos permitirá hacer uso de imágenes 3D.
 - LA MEMORIA DE VIDEO• Su tamaño influye en los posibles modos de vídeo determinando si conseguiremos buenas velocidades de refresco de pantalla o no.• DRAM: En las tarjetas más antiguas, ya descatalogadas. Malas características; refrescos máximos en torno a 60 Hz. • EDO: El estándar en tarjetas de calidad media. Muy variables refrescos dependiendo de la velocidad de la EDO, entre 40 Hz las peores y 25 Hz las mejores. • VRAM, WRAM: Bastante buenas, aunque en desuso; en tarjetas de calidad, muy buenas características.
 - LA MEMORIA DE VIDEO• MDRAM, SDRAM: Son dos tipos no muy comunes, pero de alta calidad• SDRAM: Esta adaptada para uso gráfico. Es el estándar hoy día. • DDRAM: Permite un manejo de gráficos más a más velocidad ya que los accesos a la memoria son mucho más rápidos. Se están montando en las tarjetas gráficas de última aeración y su precio aun es bastante alto.
 
  Características generales de la tarjeta de video: 
    + Integran dentro de sí un circuito integrado o chip encargado del proceso de gráficos, por lo que liberan al microprocesador de estas actividades, llamado GPU/VPU.
     + También integran memoria RAM  propia para evitar el consumo de la RAM principal.
     + Tienen uno o varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como monitores y proyectores.
    + Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
    + Pueden convivir con las tarjetas de video integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema.
En la actualidad, estos productos de alta tecnología necesitan ser fabricados con la misma calidad que los procesadores, como un ancho de canal de entre 0.25 µm y 0.35 µm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario