Monitor:
El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él. Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse.  Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima representable. También, el tamaño de punto o “dot pitch”, que es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Por otro lado, el área útil, la resolución máxima, el tamaño de la pantalla, ancho de la banda, Hz o frecuencia de refresco vertical u horizontal, blindaje, tipo de monitor, líneas de tensión.
A través de la historia los monitores para computadora han evolucionado. Al presente, éstos disponen de una alta calidad y pueden incluso conectarse con TVs u otras pantallas cercanas. En combinación con buenas placas gráficas son un excelente dispositivo de entretenimiento para reproducir películas y videojuegos, además de complementar la experiencia del usuario con el ordenador.
·         
·         
Antecedentes del monitor:
La tecnología en este periférico ha evolucionado mucho desde la aparición de los computadores personales con monitores de fósforo verde hasta los últimos modelos de Plasma,LCD y LED, pero de manera mucho más lenta que otros componentes, como pueden ser microprocesadores, placas base, etc. Las características de éstos también han evolucionado según las nuevas necesidades de los usuarios, como han sido el diseño asistido por ordenador (CAD/CAM) o el aumento del tiempo de estancia delante de la pantalla, que se han solventado aumentando el tamaño de la pantalla y localidad de la visión.
Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (MonochromeDisplayAdapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color GraphicsAdapter-graficosadaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo.
Tres años más tarde surgió el monitor EGA (EnhancedGraphicsAdapter - adaptador de gráficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video GraphicsArray - gráficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Súper VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros. Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían... [continua]
Tipos de monitores (CTR, LCD, LED U DLP).
Los monitores para computador contienen una gran variedad según la tecnología y la capacidad que quiera tener el usuario para su monitor por eso definimos varios tipos de monitores los cuales presentaremos a continuación:
Monitor CTR
También llamado tubos de rayos catódicos, los cuales son unos dispositivos que se emplean principalmente en monitores y televisores. Este dispositivo funciona por medio de un cañón el cual dispara constantemente a la pantalla la cual se encuentra cubierta de fósforo, el cual se ilumina al entrar en contacto con los electrones. También ya que es un monitor a color cuenta con pixeles que están compuestos por fosforo rojo, azul y verde, y de esta manera iluminando cualquier punto con diferentes intensidades puedes obtener cualquier color.
Monitores DLP
Se basa en un semiconductor óptico llamado Digital Micromirror Device, o integrado DMD es básicamente un micro interruptor extremadamente exacto que permite modular digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector rectangular. Cada espejo está separado de su vecina menos de 1 micrón. Estos espejos son literalmente capaces de activarse miles de veces por segundo y se utilizan para dirigir la luz hacia un espacio específico de un pixel. La duración de la sincronización de encendido/apagado determina el nivel del gris que muestra el pixel. Los integrados actuales de DMD pueden producir hasta 1024 grados de gris.
 Clasificación de Monitores:
Tarjetas de Video Monitores: En este portal podemos ver información sobre las distintas clases de tarjetas de video, tipos y clasificación de monitores, podemos acceder a otros artículos destacados, así como ver un video, podemos realizar nuevas búsquedas y acceder a otros enlaces de interés.
Monitores LCD: En este portal podemos encontrar un listado de monitores de diversas marcas clasificados por popularidad, ven los datos de estos monitores, precios, podemos realizar búsquedas de monitores, por precios, marcas, categorías, así como realizar el pedido de compra, vemos otros productos.
Monitor Clasificación: Mediante este portal podemos acceder a un foro de discusión en el que se toca el tema de clasificación de monitores, características, podemos ver amplia información, así como también podemos participar de dicho foro mediante un sencillo proceso de registro, podemos acceder a galería de fotos, zona de descargas e información de contacto.
Tarjetas de Video Monitores: En este portal podemos ver información sobre las distintas clases de tarjetas de video, tipos y clasificación de monitores, podemos acceder a otros artículos destacados, así como ver un video, podemos realizar nuevas búsquedas y acceder a otros enlaces de interés.
Monitores LCD: En este portal podemos encontrar un listado de monitores de diversas marcas clasificados por popularidad, ven los datos de estos monitores, precios, podemos realizar búsquedas de monitores, por precios, marcas, categorías, así como realizar el pedido de compra, vemos otros productos.
Monitor Clasificación: Mediante este portal podemos acceder a un foro de discusión en el que se toca el tema de clasificación de monitores, características, podemos ver amplia información, así como también podemos participar de dicho foro mediante un sencillo proceso de registro, podemos acceder a galería de fotos, zona de descargas e información de contacto.
 CARACTERISTICAS DE UN MONITOR:
El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas.
Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la mayoría. Los monitores tienen mucho en común con las TV. En el caso de los monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también llamados tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen mediante 3 cañones de electrones. Estos bombardean la placa de fósforo en la parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul (RGB) llamados Píxel. El Paso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea esa distancia mayor es la nitidez.
El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas.
Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la mayoría. Los monitores tienen mucho en común con las TV. En el caso de los monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también llamados tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen mediante 3 cañones de electrones. Estos bombardean la placa de fósforo en la parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul (RGB) llamados Píxel. El Paso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea esa distancia mayor es la nitidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario